Los niños y niñas en esa edad cuentan con cierta madurez respecto a sus habilidades físicas, emocionales y cognitivas, saben distinguir lo que les gusta y lo que no. También tienen ciertos comportamientos característicos como por ejemplo, la concentración en ciertas actividades, respetar a los demás y ser pacientes para obtener algo. Por eso presentamos juegos para niños y niñas de 8 a 10 años.
Las actividades a desarrollar deben proponer un reto que tenga una dificultad intermedia y que ayude al desarrollo de la creatividad, imaginando algo y construyéndolo con sus propias manos.
También es importante que en esta edad los niños y las niñas despierten su gusto de aprender con base de la curiosidad y una actitud abierta.
Con ciertos juegos para niños y niñas de 8 a 10 años, se pueden corregir hábitos y comportamientos que más adelante los puedan perjudicar, como ser muy introvertidos, desorganizados o descuidados. Por eso es importante que los juegos se hagan en familia con la presencia de los papás y los demás integrantes.

Presentamos juegos para niños y niñas de 8 a 10 años
Juegos de mesa
Existen muchos tipos de juegos que se venden en jugueterías o tiendas departamentales. Éstos tienen reglas básicas, requieren atención y concentración. Algunos de los juegos de mesa son: Uno, Monopoly, Scrabble, Maratón, entre otros.
También se encuentran los tradicionales como ajedrez, domino o cartas. Se recomienda construir uno de estos juegos como el domino con trozos de papel, en los cuales se pueden simbolizar los números con dibujos.
Los juegos de mesa fomentan la atención y sirven para formular estrategias con el pensamiento lógico.
Papiroflexia
La papiroflexia u origami es la técnica de realizar figuras u objetos con hojas de papel doblándolas varias veces, que a lo largo del tiempo se ha convertido en un arte. Se pueden crear muchas figuras con esta técnica como animales, objetos y artefactos.
Para los niños y niñas esta actividad podría representar un reto y después convertirse en una pasión. Pueden empezar con figuras simples como una rana o un avioncito.
Es recomendable practicarla porque desarrolla habilidades motrices finas, precisión y capacidad para realizar tareas con cuidado.
Diario de los cuentos y poesías
Es una actividad que implica el desarrollo de la escritura. Los niños de esta edad suelen soñar y ser muy imaginativos con historias que suceden a su alrededor y experiencias propias.
Por ello se sugiere que los niños plasmen estas historias en un cuaderno. También pueden escribir poesía o cuentos que les atraigan como narraciones de terror o poemas para niños.
El objetivo de esta actividad es que los niños y niñas puedan expresarse por medio de la escritura y que pasen momentos agradables.
Conoce nuestras redes sociales:
Visita nuestra página de Facebook e interactúa con nuestra comunidad en: https://www.facebook.com/estiempodejugarmx/
Entérate de los detalles de este tema y únete a nuestra comunidad en el grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/tiempodejugar/
Mira todos nuestros videos que hemos generado para ti en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCSIHUjpchMCsK6kDNOTN-VA